Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Más allá de lo que el ojo ve: el espectro electromagnético

Imagen
Existen luces invisibles para el ojo humano, ya que éstas tienen una mayor frecuencia que la luz visible. Al ver atravez de la camara de un celular podemos ver en algunos objetos como los controles remoto una luz que no percibimos directamente, se trata de la luz infrarroja, tambien hay otras luces de este tipo como los rayos x, la luz ultravioleta y los rayos gamma, éstos tipos de luz son ondas electromagneticas que pueden viajar incluso en el vacio, estos descubrimientos nos permiten ver las cosas de manera distinta.

El increible continente de la Antártida, un paraiso científico

Imagen
La antartida es un continente rocoso cubierto de capas gruesas de hielo, los cuales conforman el 77% del agua dulce en el planeta. Es un sitio considerado un laboratorio natural por que en él se puede ver el impacto del ser humano en el medio ambiente, además en este lugar existen 65 bases donde conviven científicos de 53 nacionalidades. El animal más emblematico de la Antártida es el pingüino, el cual por vivir en un clima tan extremo se protege de muchas enfermedades, pero es probable que se contagien a cusa de algunas aves migratorias.

LA TRANSFORMACIÓN DE VENUS

Imagen
Venus es el segundo planeta más cercano al sol y está cubierto de una capa de nubes de ácido sulfúrico, además de tener una temperatura y una presión extremadamente altas. En 2016 Michael Way del instituto Goddard de estudios espaciales de la NASA, aplicaron un modelo climático al Venus primigenio, y descubrieron que el planeta pudo tener temperaturas suaves como para albergar oceanos de agua líquida, ahora también han desarrollado un marco teórico sobre como se convirtío en un planeta inhóspito basado en una investigación más compleja. Existen diferentes hipótesis sobre lo que pudo haber pasado, la más probable es que la temperatura del sol no permitiera al planeta mantener un océano estable, ésto combinado a otros factores como el vulcanismo y el dióxido de carbono pudieron haber convertido a venus en un planeta inhabitable.